martes, 26 de septiembre de 2017

DOS NUEVAS JOYAS LITERARIAS DE EDITORIAL MINÚSCULA

La barcelonesa Editorial Minúscula nació hace dieciocho años, en 1999, aunque su primera publicación apareció en el año 2000.Minúscula es uno de los sellos editoriales independientes que han enriquecido el escenario cultural frente a la voracidad de los megagrupos, a las tiranías del ultracapitalismo también en el negocio de los libros. Creada y dirigida por Valeria Bergalli, inició su catálogo centrándose en la literatura del siglo XX, especialmente en la narrativa de tradición germánica e italiana. Y con el firme propósito de editar determinados libros con pasión, entusiasmo y curiosidad intelectual.
   Los primeros autores editados por Minúscula fueron Marisa Madieri, Josph Roth, Klaus Mann e Irmgard Keun. Formaron parte de un catálogo que se irá ampliando, con el paso de los años, con libros de otros ambientes geográficos y temporales. Verde agua de Marisa Madieri, con posfacio de Claudio Magris, explicita el interés de esta editorial independiente por el imaginario urbano y el imaginario cultural de los espacios, la cuestión de la identidad, el papel de la frontera, el exilio o el peso de la infancia.
   Tiene el mérito Valeria Bergalli de dar a conocer la faceta como cronista de Joseph Roth, puesto que en España solamente era conocido como autor de novelas. Además en Minúscula hay voluntad de no diferenciar entre géneros, entre novela, ensayo y periodismo, lo cual casa perfectamente con el momento de la narrativa actual en la que la novela se está haciendo cada vez más autoficcional, más digresiva y ensayística.
   Son seis las colecciones de Minúscula: “Alexanderplatz”, “Paisajes narrados”, “Con vuelta de hoja”, “Tour de forcé”, “Microclimes” (libros en catalán” y “Micra”. Es mi interés resaltar el acierto de esta última, una colección en la que Minúscula edita textos breves pero muy singulares; y en la que han visto luz pequeñas joyas narrativas como Jugaban con sapientes de Francisco Solano, Casa ajena de Silvio D’Arzo, El libro de los bolsillos de Gonzalo Maeir u Obra muerta de José Luis de Juan. Las últimas incorporaciones al catálogo de “Micra” son Te me moriste del escritor portugués José Luís Peixoto y Quemaduras de Dolores Prato. Sobre ellos y con una propósito meramente informativo adelanto las respectivas presentaciones editoriales, con la intención de volver, en los próximos días o semanas, con mi valoración personal.

Francisco Martínez Bouzas



Te me moriste
José Luís Peixoto
Traducción de Antonio Sáez Delgado
Editorial Minúscula, Barcelona, 2017, 57 páginas.

El libro:

«Hoy he regresado a esta tierra ahora cruel. Nuestra tierra, padre. Y todo como si continuase. Ante mí, las calles barridas, el sol ennegrecido de luz limpiando las casas, blanqueando la cal; y el tiempo entristecido, el tiempo parado, el tiempo entristecido y mucho más triste que cuando tus ojos, claros de niebla y marejada lejana fresca, devoraban esta luz ahora cruel, cuando tus ojos hablaban alto y el mundo no quería ser más que existir. Y, sin embargo, todo como si continuase. El silencio fluvial, la vida cruel por ser vida. Como en el hospital. Decía nunca te olvidaré, y hoy lo recuerdo.» Un libro extraordinario de uno de los escritores actuales más sobresalientes.

El autor:

José Luís Peixoto (Galveias, Portugal, 1974) es uno de los escritores portugueses más destacados. Su obra, que incluye tanto narrativa como poesía, ha sido traducida a más de veinte idiomas. Distinguido con numerosos premios, como el Prémio Oceanos, el Premio Libro de Europa, el Prémio da Sociedade Portuguesa de Autores y el Prémio Literario José Saramago, sus libros han sido finalistas a distintos galardones internacionales como el Femina y el Impac Dublin. En castellano han aparecido, además de Te me moriste, Nadie nos mira, Una casa en la oscuridad, Cementerio de pianos, Libro, Dentro del secreto, Galveias y En tu vientre.



Quemaduras
Dolores Prato
Traducción de César Palma
Posfaccio de Elena Frontaloni
Editorial Minúscula, Barcelona, 2017, 71 páginas.

El libro:

«Con frecuencia se mencionaban ciertas “quemaduras” [...] que el “mundo” solía causar a quien intimaba más de la cuenta con él. [...] No sé por qué, pero cuando se hablaba de las quemaduras, las miradas y las voces solían dirigirse más a mí, como si una inteligente e iluminada previsión avisara que yo estaba más expuesta que las otras a esos percances.» Intenso y deslumbrante, Quemaduras condensa el riquísimo universo poético de Dolores Prato, una escritora cuyo material primigenio fue siempre autobiográfico. Este relato no exento de ironía sobre una adolescencia pasada entre los muros de un colegio de monjas nos conduce, gracias a la poderosa mirada de Prato, a tiempos pasados en los que personas y objetos adquieren una impresionante densidad mítica.

La autora:


Dolores Prato (Roma 1892-Anzio 1983) creció en Treia, en la región italiana de las Marcas. Aquí residió hasta 1912, instruida primero por sus tíos, a quienes su madre la había confiado, y luego por las monjas salesianas. En 1918 obtuvo en Roma el título de magisterio; opuesta al fascismo, hasta 1927 enseñó letras en la escuela pública y posteriormente dio clases particulares. Una vez acabada la Segunda Guerra Mundial, colabora con diferentes publicaciones, como Paese Sera, y publica dos libros,Sangiocondo (1963) y Quemaduras (1967), ambos autoeditados. En 1980, la editorial Einaudi publica una versión parcial (que ella consideraba amputada) de la novela Giù la piazza non c’è nessuno; la edición íntegra no apareció hasta 1997.

lunes, 25 de septiembre de 2017

DIÁLOGO ENTRE POESÍA Y PINTURA

Aprehenderse
Montserrat Villar González / Juan Sebastián González
Prólogos de Dante Medina y José María Larrondo
Amargord Ediciones, Colmenar Viejo (Madrid), 2017, 65 páginas.

   Según confiesa Montserrat Villar en las palabras previas de este libro, una de las obsesiones que últimamente le persiguen, es traducir a palabras, a sus propias palabras, la realidad y la interpretación que otros hacen de la realidad en otros lenguajes y en otros idiomas…traducir el alma del otro en mi propio idioma. Es así como nació este proyecto con el pintor Juan Sebastián González. Una colaboración, un diálogo personal entre poesía y pintura, partiendo del concepto que expresa el término aprehenderse. Captar lo que el otro está expresando mediante los colores o la palabra y darle forma con los instrumentos expresivos que en cada cual habitan.
   Once pinturas de Juan Sebastián González fueron absorbidas de forma tan personal como original por los ojos de la mente y del corazón de Montserrat Villar que tradujo la experiencia del goce estético en once poemas. Una reinterpretación del otro que es al mismo tiempo reinterpretación de uno mismo. Esa experiencia le da forma y contenido a la primera parte de este libro: “De la paleta a la palabra”. En la segunda parte, “De la palabra a la paleta”, el artista plástico aprehende  once poemas de Montserrat González y con ellos pinta once cuadros. Versos que el pintor siente y que son transformados en trazos y colores a través de los pinceles. Atrapar cada verso, cada estrofa, cada poema en pinturas. Para hacerlo, el pintor escogió al azar una palabra de cada verso, proyectando sobre ellos los colores de su paleta.
   Eso es este libro: una poetización de pinturas que el sello editorial reproduce, y una pintura de poemas. Es indudable que, al menos la primera parte, “De la paleta a la palabra”, se asienta sobre el concepto clásico de écfrasis, el ejercicio literario que consiste en interpretar un objeto de arte. Ya en las retóricas clásicas se reconocía con el nombre de écfrasis a la figura equiparable a la hipotiposis, una descripción vívida capaz de materializar visualmente la realidad representada. Será, sin embargo, a partir del siglo XVIII, cuando el término restringe su significado, sin perder esa marca de sugestión visual ante una pieza artística de naturaleza plástica, remitiendo para ello al tópico de Horacio considerado canónico: “ut pintura poisis”. Un trabajo de Leo Spitzer representa el momento definitivo en el que se acota el término  y se comienza a indagar en la mímesis  desde el texto ecfrático. Una representación de una representación, priorizándose además a la poesía como arquigénero ecfrático privilegiado.
   Los poemas de Montserrat Villar funcionan por consiguiente como constructos verbales, ontológicamente equivalentes a la obra plástica plasmada en las pinturas de Sebastián González. Pero añaden algo más: no solo analizan o traducen las pinturas sino que las aprehenden, las interiorizan, las sienten, para expresarlas acto seguido en la magia del poema. Dos magias -la pintura también lo es- que se retroalimentan entre sí.
   La poeta lo expresa ya en la contemplación de la primera pintura de Juan Sebastián González: “observamos la realidad que nos respira / Llegamos a distinguir colores que antes eran sorpresa” y surge “la emoción de la caricia (página 21). Y lo reitera en sentidos poemas que la atan a la vida, Poemas de tonalidad expresionista, como casi todos los suyos, que exploran la dimensión existencial (“Abrazarse a la nada / esperando que las sombras /arañen luz”, página 44; La vida / es esta corta pausa que nos deja soñar / con una libertad inalcanzable / que danza cada noche en el infierno, página 60) y que la paleta pictórica intenta plasmar con trazos y colores.
   Poemas ásperos y duros en algunos momentos que surgen “sin desaliños vacuos” (Dante Medina). Que nunca se descoyuntan, que aprehenden o son aprehendidos por la paleta pictórica. El fruto es un libro hermoso, valioso, que amalgama, en un diálogo desde el pensamiento y el sentimiento, el lenguaje pictórico y el lenguaje poético.

Francisco Martínez Bouzas



 Montserrat Villar González

Juan Sebastián González


Selección de poemas

Lo que en mi mente permanece

“Se disgregan las razones
de contar toda y cada una
de mis pulsiones para respirar.

Se olvida el tiempo
de aprehender cada uno
de los latidos que me sobreviven.

No renuncio a las palabras,
a las caricias, a los deseos.
No renuncio al silencio
escogido entre las sombras
y convertido en camisa de fuerza
que me protege de la desidia.

Gotea cada no-sonido
en la memoria que se comba
 y forma charcos,
cristalinas playas
en que nadie marcará sus huellas.”
(pagina 29)

…..

No consigues alejarte de mí

“Quise ser piedra para
soportar  la lluvia estoicamente,
el frio del invierno impasible,
el rozar de un escuálido animalito.

Quise ser piedra
y me convertí en roca
a orillas de un mar que se bate
contra sí mismo, cada día,
intentando alcanzar el mundo que lo observa.

Quise ser piedra
y el mar me convirtió en la arena
que siempre me he sentido,
aún húmeda, cubierta de algas y espuma,
pero mañana, brisa seca
que vuela sobre las cabezas que me ignoran.”
(página 33)

…..


A veces, asombro ante la naturaleza

“Hoy las horas pasarán más lentamente,
inverso de un solsticio de soleado alimento.

Hoy las horas anidan en el cabello grisáceo
de los árboles que su verde inmolan.

El silencio se precipita en una escueta tarde
con largos meses de abrigadas mantas.

Hoy las horas pasarán más lentamente
mientras la noche,
ahora sí,
exige su presencia.”
(página 37)

…..


Pictosilabario

“Volatizar el miedo
ensartar con rayos de luz
los huesos.

Aprehender la palabra,
despegarse las escamas,
alienar los círculos concéntricos.

Transformar el pálido aire,
mezclar invisibles pátinas,
enderezar los cabellos,
fustigar el denso aire
en la intemperie.

Asumir los espectros que
niegan la visibilidad del tiempo.
Abrazarse a la nada
esperando que las sombras
arañen luz.”
(página 44)   

…..

Sobre la tumba del poema

“Escribir con las uñas sobre ladrillos
hasta que sangre el poema.

Gritar con rabia encendida
hasta que el alma
se rompa en piezas.

Vendar las llagas con ansias
para que escueza todo el dolor que encierra.

Cortar los muñones inútiles
hasta sentir
que las cicatrices atrapan los miedos.

Sobre la tumba del poma
hacer brincar a las palabras
que alimentarán a los cadáveres
ausentes del cementerio.”

(página 50)

domingo, 24 de septiembre de 2017

EL NAZISMO EN GALICIA

La casa del nazi
Xabier Quiroga
Ediciones B, (sello de Penguin Radom House) Barcelona 2017, 632 páginas.

   
   La casa del nazi es el título de la traducción al español de la novela de Xabier Quiroga, Izan o da saca que vio la luz hace aproximadamente tres años en gallego. Era la sexta incursión en la narrativa de Xabier Quiroga. Fue en el año 2002 cuando Xabier Quiroga (Saviñao, Lugo, 1961) debutó en la ficción novelesca con otra obra en gallego, Atuado na braña. Desde entonces, otras cinco piezas ficcionales muestran el aliento narrativo de un autor enteramente ajeno a todos los montajes que se suelen inventar alrededor de las creaciones literarias. Su última obra, con un título extraño en la edición original gallega -no así en la española-, cuyo significado descubre el lector en el desenlace de la novela.
   El núcleo e impulso temático de la novela es la presencia de los nazis en Galicia, antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial: el desfile de la Legión Cóndor por las calles de Vigo, el control alemán de las minas de wolframio, las torres de comunicación instaladas en Cospeito (Lugo), los puertos de las costas gallegas que abastecían de combustible o ofrecían sus instalaciones para reparar los submarinos U-boot. Y de forma muy especial, el espionaje y la organización que el nazismo montó en Galicia y que servirán de centros de acogida para la huida (“Ruta de las Ratas” o “Ruta de los monasterios”) de muchos nazis importantes tras la derrota del Tercer Reich.
   La novela es una exploración en lo más oculto del nazismo en el territorio gallego. Una inmersión que el autor desarrolla con una amalgama de novela negra y novela histórica, y cuyo resultado será el descubrimiento de la inmensa miscelánea del nazismo en Galicia. El hilo conductor del relato es la enredada investigación que Pepe, alias Reina o Reiniña, un taxista que ejerce de detective yendo por libre, con la ayuda de la joven Lelia, una hábil lectora y colaboradora, realiza por encargo de un conocido y astuto político y empresario gallego que pretende eliminar las basuras de su pasado, ya que un desconocido universitario incluye su nombre en una investigación sobre los nazis. Da comienzo así una trepidante investigación que se desarropa  sobre todo en la comarca de la Ribeira Sacra, con especial relevancia del Monasterio de Samos y sus pasadizos y refugios clandestinos.
   La casa del nazi está construida con una arquitectura compleja, no tan fácilmente habitable por el lector como algunas de las novelas anteriores del escritor. En el relato confluyen diversos materiales, teselas que el autor quiere hacer encajar en su puzle o mosaico narrativo. Una aleación compositiva no demasiado fácil que se presta a que el lector muchas veces no la comprenda comprenda; si bien en el desenlace descubrirá el sentido de la misma. Secuencias, “En el oscuro” con tonalidad poética que se reiteran a lo largo del libro; relatos “Galicia, N.O de la península Ibérica” que, desde noviembre de 1935 hasta octubre de 1948, recuperan las situaciones de violencia, atropello y vejación que vivieron en esos años lo que fueron fieles a la República; la anotaciones de personajes singulares… todos ellos, elementos narrativos y piezas de este mosaico narrativo que muestran hechos históricos y que acompañan al hilo conductor principal: la investigación de Reina, una historia de violencia y de violaciones, y otra de amor y de fidelidad.
   
                                        
Xabier Quiroga

   Entronque pues de memoria, imaginación, magia como verbaliza Reina en una de sus múltiples reflexiones. Reflexiones muy abundantes que, en mi opinión constituyen la principal traba de la novela: sobreabundancia de secuencias digresivas que en más de una ocasión, por ejemplo: cómo hacen el amor las mujeres o las críticas al movimiento 15 M, sobran y no vienen al caso. La novela aporta así mismo referencias a la crisis actual (las preferentes, los desahucios, entre otras), así como no pocas chanzas  y bromas, mucho humor y retranca que contribuyen a configurar una lengua que se nutre en buena medida de la oralidad, y refleja una Galicia real, sobre todo la rural, apegada a las costumbres de siempre.


Francisco Martínez Bouzas

sábado, 23 de septiembre de 2017

EL FUTURO DE LA IMAGINACIÓN

MICRO ENSAYOS LITERARIOS

   Bajo el rótulo El futuro de la imaginación, la barcelonesa Editorial Anagrama puso a disposición de los lectores una de las obras menos conocidas del crítico literario más conocido de nuestros días, Harold Bloom (Nueva York, 1930), The Future of the Imagination. El autor de El canon occidental abre este pequeño libro con el discurso de aceptación del “Premi Internacional Catalunya 2002”; y recoge así mismo varios capítulos monográficos en los que, sin vocación canónica esta vez, nos brinda sus opiniones sobre un grupo considerable de escritores clásicos o contemporáneos, Desde William Shakespeare o Miguel de Cervantes hasta  Jorge Luis Borges o José Saramago. Ensayos, miradas e ideas ciertamente interesantes, pero en buena medida ya expuestas en sus obras anteriores más conocidas.
   Fijo pues este micro ensayo en los interrogantes que Harold Bloom formula, en la primera parte del libro, sobre la literatura del futuro, sobre la literatura que se verá en la obligación de reformular y regenerar los modelos narrativos del siglo XX, acomodarlos al actual siglo XXI y abrir nuevas rutas a  la novela en la era de internet.
   Desde la cota de los setenta y dos años, la edad que tenía cuando pronunció el discurso, Harol Bloom contempla la literatura del siglo XX, y con satisfacción reconoce que el firmamento ficcional no fue derruido ni en la época de T.S. Elliot, ni con la moda de los profetas posmodernos parisinos, ni en la era de lo que él llama “los días del resentimiento”. Pero al mismo tiempo, advierte que es preciso entender y reconocer que cambiaron las formas literarias y que algunas se disiparon en la brumas del tiempo. Como pasó siempre. Las novelas de Cervantes substituyeron a los libros de caballería, por poner un ejemplo. En la era de la tecnología, en el momento en el que miles de escritores publican en el informe y amorfo mar de internet, Bloom sugiere como remedio regresar a la idea del genio individual, en el que se encarna, como siempre a lo largo de la Historia, la imaginación creadora y las formas narrativas.
   
                                       
Harold Bloom

Porque internet pone a nuestra disposición todo el conocimiento pero no la sabiduría. ¿Dónde hallarla? En esos nuevos talentos del arte de contar historias que sin duda aparecen cada día entre nosotros, capaces de construir las narraciones elípticas del futuro. Un rechazo, un no contundente a la literatura enciclopédica al estilo de En busca del tiempo perdido o Finnegans Wake, sino en un tipo de literatura sapiencial elíptica semejante a la de Lewis Carrol. Todo esto exigirá que aprendamos a ser esos lectores elitistas que no se sienten satisfechos con la idea de que todo vale  que preside esas aguas amorfas, omnipresentes a través de la red.
   Un público lector avanzado, audaz y exigente y la emergencia de figuras literarias en las que cristalice la genialidad. He aquí pues los dos pilares en los Harold Bloom cimenta el futuro de la imaginación.


Francisco Martínez Bouzas

miércoles, 20 de septiembre de 2017

UNA MADEJA DE TRAICIONES Y DE SANGRE


1369
Juan  Rey
Algaida Editores, Sevilla, 2017, 470 páginas.

   

   Es indudable la transcendencia que la figura de Pedro I de Castilla y su reinado tuvieron en las artes y en las letras. Desde que el rabino Sem Tob le dedicó el poema “Consejos et documentos al rey don Pedro”, numerosos historiadores se posicionaron bien en contra, bien a favor de su figura. Su fama de cruel es el resultado de lo que escribió el canciller Pero López de Ayala en su Crónica de los reyes de Castilla, compuesta durante el reinado de su enemigo, asesino, sucesor y hermanastro, Enrique II, y que lo describe así: “Fue el Rey Don Pedro asaz grande de cuerpo, é blanco, é rubio, é ceceaba un poco en la fabla. Era muy cazador de aves. Fue muy sofridor de trabajos. Era muy temperado é bien acostumbrado en el comer é beber. Dormía poco é amó mucho mujeres. Fue muy trabajador en guerra. Fue cobdicioso de allegar tesoros é joyas (…)  E mató muchos en su Regno, por lo cual vino todo el daño que avedes oído”. Sin embargo, la tradición popular vio en este monarca un rey justiciero, enemigo de los excesivos privilegios de la nobleza y sus traiciones, y defensor de los humildes. Así mismo, en los siglos posteriores, su figura fue reivindicada por sus descendientes y por la misma realeza de la Casa de Trastámara que había fundado su asesino, Enrique II. Isabel la Católica prohibió que le llamaran cruel y, décadas más tarde, Felipe II ordenó que se le calificara de Justo.
   Muy presente en la literatura, tanto en el teatro como en leyendas, relatos y novelas, especialmente a partir del Romanticismo, debido al gusto de los románticos por la temática medieval. Incluso Arthur Conan Doyle lo incluye como protagonista de La Guardia Blanca (1891). Abundan así mismo novelas históricas escritas en español sobre la figura de Pedro I y llega incluso a aparecer como personaje en la ópera (Don Pedro el Cruel de Hilarión Eslava).
   Heredera de esa tradición literaria es la reciente novela 1369 de Juan Rey, ganadora del XX Premio de Novela Ciudad de Badajoz 2016, convocado  por el ayuntamiento de la ciudad extremeña, y cuyo título hace referencia al año en el que el monarca castellano fue asesinado por su hermanastro Enrique II, lo que supuso un cambio dinástico: la estirpe de los Borgoña cederán el reino a la casa de Trastámara debido a la razón y a la fuerza de un asesinato.
   La novela, de amplio formato y muy documentada, reconstruye la vida de Pedro I en un tiempo especialmente convulso: la primera guerra civil de las muchas que asolaron la historia de España. Una guerra de Pedro contra sus hermanastros, sus primos, la nobleza, el reino de Aragón. El autor, tal como se escribe en la sinopsis de la contraportada, indagó en el hombre oculto detrás de la figura ese rey que revelan las crónicas e interpretan los historiadores. Un rey para quien la crueldad fue su única forma de supervivencia, aunque las medidas de la crueldad que empleó Pedro, fueron las mismas que las que movieron el comportamiento de todos los reyes de la época.
   El relato novelesco da comienzo con la presentación de un joven adolescente contemplado al halcón que vuela por los cielos sevillanos. Muy pronto le tocará suceder a su padre, el rey Alfonso XI, que muere víctima de la peste negra. Su padre le había mantenido alejado de la guerra y de sus cuatro hermanastros habidos con su amante Leonor de Guzmán que se comportan como verdaderos príncipes, mientras que el hijo del rey y de su esposa, María de Portugal (Constança), es un simple estudiante de dialéctica. Pero muy pronto tendrá que aprender a reinar, manipulado primero por su madre y su tiastro y amante de la madre, João Afonso de Alburquerque. Un agrio y dificultoso aprendizaje que le forzó a desconfiar de los que le rodean, porque tanto su madre como João Afonso que es quien maneja la corte, y toda su familia de sangre terminan engañándolo de una forma o de otra. Todos ansían su parcela de poder o dar cumplimiento a sus venganzas personales. La relación con sus hermanastros, especialmente con el primogénito Enrique, es un verdadero carrusel de engaños, reconciliaciones y nuevas traiciones. También las mujeres, Constança reina de un reino -veinte años sufriendo y llorando- y Leonor reina de la pasión de Alfonso XI, fraguan sus venganzas, ejecutando la reina a sus contrincante amorosa, aunque nunca dejará de llorar.
   La novela no oculta las lecciones de crueldad de Pedro con los perdedores; tampoco su atracción enfermiza por las mujeres que llega  a subyugarle. Pero tras el sexo, todo concluye en la soledad. Devora a las doncellas, según la expresión de João Afonso que es quien se las proporciona, entre ellas la que, durante toda su vida, será su único amor verdadero y su reina: María de Padilla. Pronto acabará con el ninguneo del portugués y de su madre y será él quien tome las riendas del reino, rodeado de arpías y minado su reinado por la labor de zapa de sus hermanastros bastardos.
   

                                            
Retrato idealizado de Pedro I (Consistorio de Sevilla)
  

   A sus espaldas se fraguó su matrimonio con Blanche, sobrina del rey de Francia que nunca será consumado. Una maniobra calculada entre la madre, el valido portugués y el papa de Aviñón. El relato se convierte poco a poco en un auténtico catálogo  y escaparate de traiciones y reconciliaciones. También de cadalsos, muertes y rumores de que Pedro no era hijo del rey Alfonso XI ni de Constança, sino de una joven campesina judía, cuyo hijo habría mandado secuestrar el portugués. Un rumor que se encarga de difundir el mismo papa. El rey elimina a su familia, su madre incluida, pero Castilla no conoce la paz: “Mientras el rey se adentra cada vez más por las tenebrosas sendas del delirio, el reino navega a la deriva por un piélago de traiciones, muertes, deslealtades, delaciones, asesinatos, exilios, acusaciones, venganzas, silencios y deserciones” (página 361).
   Juan Rey no hace uso en el desenlace de la novela de la conocida frase que se le atribuye a Bertrand du Guesclin: “Yo no quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor”, porque en la crónicas no aparece ni la escena ni la frase. Reproduce, sin embargo, desde la ficción la emboscada y el asesinato de Pedro I que el autor, echando mano de una concepción visual de la literatura, resuelve con un montaje donde los nobles y mercenarios partidarios de Enrique se transforman en perros, en mastines: sus colmillos convertidos en puñales.
   Un narrador omnisciente relata una historia de traiciones y sangre con un estilo a la vez potente y poético. El resultado es una pieza que se ajusta a las convenciones del subgénero de la novela histórica, o quizás, para ser más precisos, de la nueva novela histórica: múltiples puntos de vista, distorsión de los datos historiográficos, tiempos simultáneos y anacronismos, revitalización del pasado con una proyección pretendidamente realista. Mas todo ello narrado desde el territorio de la ficción que, como marcador semántico, trastorna todo lo que toca, convirtiéndolo en ficción que anula la historia o buena parte de la misma, si bien la ilustra bellamente. Es esa la función de la literatura, también en la reconstrucción de la existencia y la larga serie de luchas, percances, sangre, traiciones y muerte del rey castellano Pedro I que, cuando accedió al trono, “aún le faltaban dos cochuras”, como dijo con socarronería el cortesano y gran prosista de la lengua castellana, don Juan Manuel.

Francisco Martínez Bouzas


Juan Rey


Fragmentos

“Es la madrugada del veintitrés de marzo de mil trescientos sesenta y nueve cuando siente un abrazo que lo inmoviliza. Hace frío porque en Castilla hace frío en primavera y porque con las prisas va ligero de ropa. Son seis, ocho, diez brazos que lo ciñen en la oscuridad. Son cuerpos como sacos de trigo que lo emparedan y aprisionan. Nota un olor acre, a vino rancio y guiso de cebolla, y quizás en la mejilla el picor de una barba descuidada. Oye un leve murmullo de voces en no sabe qué lengua, palabras sueltas, apenas bisbisadas que surgen del silencio y desaparecen en la profundidad de la noche que todo lo envuelve y todo lo camufla. El reclamo de un búho rompe el silencio y este canto melancólico lo transporta a muchos años atrás, cuando, siendo un muchacho, se refugiaba en la ribera del río.”

…..

“Fue a la noche siguiente cuando Pedro y María por primera vez  se entregaron con una pasión que duraría hasta que muchos años después la muerte le arrebatara a su adorada muchacha de cobriza cabellera. Contra el amor que Pedro sentía por María y ella le correspondía con cada gesto, cada palabra, cada mirada, nada pudieron los ruegos de su madre, las exhortaciones del portugués ni los consejos de su tía. Contra ellos, el sempiterno muchacho desvalido y la doncella de suaves palabras que se amaban contra los designios del destino, de nada sirvieron las excomuniones del papa, las intrigas palaciegas ni las rebeliones nobiliarias. Nada excepto la enfermedad pudo contra el amor que entre ellos surgió sin que João Afonso lo instruyera a pesar de ser él quien había llevado a María a la alcoba del rey para distraerlo. El portugués jamás pudo imaginar el efecto que tendrían las palabras de María en el pecho de Pedro. Habrá otras mujeres, otras aventuras, todas fugaces, pasajeras, porque él siempre regresará a María, la única mujer a la que abre y entrega su maltrecho corazón para que se lo cure con su bálsamo de amor. Y es en estos recuerdos dispersos en los que busca refugio mientras la noche avanza y él se defiende del frío y la humedad con un brasero y una manta frente a las murallas de Gijón.”

…..

Tyrannum occidere non modo licitum est sed aequum et iustum. Este es el argumento al que recurren los firmantes del pacto para declarar la guerra al rey de Castilla. Pedro es un tirano y matarlo no solo es lícito sino justo y legítimo. Otra razón para arrebatarle el trono. El asesinato de Samuel Leví no ha lavado la infamia de su origen judío. Tampoco nombrar a Gonzalo Yáñez de Cantillana tesorero mayor lo hace cristiano. Por las venas del rey corre sangre judía, insisten los rumores, como judíos son los médicos, prestamistas y arrendadores de su corte. Hasta las doncellas que alguna vez han dormido con el rey juran ante obispos y arzobispos que tiene rebanado el prepucio. No solo los judíos son sus amigos. También los granadinos. Moros eran los albañiles que construyeron el alcázar de Sevilla a imitación del palacio de Granada y moros los soldados que en la guerra de Aragón tomaron Ariza, mataron a los hombres y violaron a sus mujeres, honrados cristianos todos ellos, y luego incendiaron las iglesias. No es hijo del rey Alfonso y tampoco buen hijo de la Iglesia. Es un rey despótico, crudelísimo, sanguinario.”


(Juan Rey, 1369, páginas 17, 140, 385)

lunes, 18 de septiembre de 2017

EN LA CUMBRE DEL MONÓLOGO INTERIOR

Las olas
Virgina Woolf
Editorial Lumen (Penguin Random House), Barcelona, 304 páginas.
(Libros de fondo)

   
   
   The Waves fue publicada en 1931. Es una de las grandes obras de Virginia Woolf (Adeline Virginia Stephen de nacimiento, Londres 1881 - Lewes, Sussex, 1941). La novela ha sido traducida a las lenguas de numerosos países. En español conoce numerosas ediciones. Una de ellas, la de Editorial Lumen con distintas reediciones, ya que el sello editor que fundara en 1960 Esther Tusquets apuesta por lo clásico de ayer y de hoy; y sin duda Las olas  es una de las grandes obras de la literatura universal del siglo XX.
   En la novela, Virginia Woolf presenta el flujo de conciencia de seis personajes distintos, es decir la corriente preconsciente de ideas tal como aparecen en la mente, a diferencia del monólogo tradicional, y crea ante los ojos lectores un ambiente de poema en prosa. Las olas pretende reproducir la vida de un grupo de amigos desde la infancia a la edad adulta de una forma diferente y poco convencional. Como  dijo Borges en su día, en  Las olas no hay argumento, no hay diálogos, no hay acción, pero sí vidas condensadas que fluyen -en palabras afortunadas de Ramón Otero Pedrayo, otro escritor que dialogó con Virginia Woolf-, en las “intensas avenidas del jardín interior”. La escritora inglesa representa un verdadero hito en la literatura británica y, como mujer, fue el paradigma de la lucha titánica entre los deseos, los sueños, las expectativas y búsquedas del ser personal y de la propia afectividad.
   Las olas es posiblemente su novela más novedosa, tanto en su arquitectura compositiva como en su tonalidad, y modelo por excelencia del monólogo interior, entendido como flujo de conciencia. Ese diálogo interiorizado entre un locutor y un receptor, una de las más notables conquistas de la narrativa del siglo XX, aunque con antecedentes en algunos autores del XIX (Stendhal y Dickens principalmente).
   El narrador muda la memoria lógica que sutura el presente con el pasado, por una memoria poética que ahonda en el sentido de la vida, en el subconsciente, y permite que nos aproximemos a las secretas intimidades de los protagonistas, mostrándonos lo que rumian en sus cerebros. El río de la conciencia se transforma así en una sucesión de palabras. En Las olas hallamos por eso un ejemplo cimero y difícilmente igualable del monólogo interior.
   Todo está narrado con este recurso, a través de la voz de cada uno de los seis personajes. Apenas  sucede nada. Nada se narra fuera de la rutina cotidiana. Lo que parece claro es que Virginia Woolf se preparó a conciencia para este proceso. En 1928, cuando ya era la autora aplaudida de Orlando, La señorita Dalloway, Noche y día y Al faro, dejaba constancia en su diario de la intención de eliminar todo desperdicio o superfluo, las cosas muertas, para reflejar ese momento privilegiado mezcla de pensamientos, sensaciones, voces del mar. El resultado de esta novedosa tentativa en el seno de la  literatura fue Las olas, titulada provisionalmente entre 1928 y 1929, Las mariposas.
   
                                        
Virginia Woolf
   

   Bernard, Neville, Louis, Jinny, Susan y Rhoda. Seis personajes, seis voces que hablan, no unas con otras, no hacia el exterior, sino dentro de sí. Seis versiones posiblemente de un único rostro que, en un horrible proceso va perdiendo su vitalidad hasta llegar a desertar de las ganas de vivir. Las voces de estos seis personajes y una avalancha caótica de imágenes y de palabras que surgen en cada momento dentro de sus cerebros, eso es la novela. Son ellos, sus voces interiores como transcripción de sus conciencias -sin análisis ni juicios al margen- las que nos conducen por las etapas de sus existencias desde la infancia hasta la madurez. Es el tiempo de la vida humana. Con el paso de los años se complicarán los mundos interiores de estos personajes, pero sus voces quedan, permanecen como irreal y lírica versión indirecta de los contenidos de cada mente en cada instante.
   Mientras tanto, en otro tiempo, este sin personajes, el sol viaja a lo largo del día provocando que las olas rompan en la playa. En resumen, novela experimental sobre todo para la época en la que fue escrita, estructuralmente muy compleja y muy rica que requiere el esfuerzo de una verdadera lectura poética.

Francisco Martínez Bouzas

jueves, 14 de septiembre de 2017

LENIN Y EL DESCLASADO


El enfermero de Lenin
Valentín Roma
Editorial Periférica, Cáceres, 2017, 267 páginas

   La novela, proteica y abierta por naturaleza, es el reino de la libertad tanto de contenido como de forma, como en su día subrayó un reputado estudioso de la narratología, Darío Villanueva, actual director de la Real Academia Española. Valentín Roma (Ripollet, 1970) lo sabía o presentía al delinear la fórmula de su primera novela, El enfermero de Lenin, una pieza narrativa en la que el autor hace uso de múltiples herramientas y de una trama fragmentada que se levanta sobre múltiples imputs, puertas, referencias, imágenes o incluso lagunas como el escritor las llama en alguna ocasión. Mas todo ello alrededor de un núcleo diegético no oculto sino visible. El protagonista y voz narrativa que lo hace en primera persona, nos introduce en su propia historia de trasterrado y desclasado y en la de su padre, obrero e hijo de agricultores inmigrantes desde La Mancha a Cataluña. El padre, tras una operación rutinaria, se volvió loco durante veintiún días, en agosto de 2011. Y en ese estado demente, aseguraba ser Lenin y exigía que, como tal, lo trataran en la clínica de la localidad manchega donde se recupera. Entre otras excentricidades requería que las medicinas que le suministraban llevasen escrito el nombre de Vladímir Ilich Uliánov.
   La novela, una fábula moral, estética y política, relata en el formato de diario las peripecias y circunstancias de la estancia del padre en el centro hospitalario hasta que, en una de las últimas tardes de agosto, recobró la cordura, volvió a ser él mismo y la ofuscación de su cambio identitario desapareció de su mente. Padre e hijo, Lenin y su “enfermero”, llenan con sus historias buena parte del contenido de la novela, y a través de ellos el lector percibe el contraste entre el mundo culto y académico del hijo -al final de la narración el hijo confiesa que acaban de comunicarle que ha ganado una plaza de profesor universitario en Barcelona- y el de los padres inmigrantes poseedores de una cultura rudimentaria (“…parecemos el trofeo del sistema educativo burgués. Sin embargo, aunque no lo decimos, en nuestras casas nadie tiene libros ni bibliotecas familiares, es más, nuestros padres siguen firmando con la misma letra del parvulario”, página 14).
   Los delirios del padre arrastran al hijo al que llama Velodia, diminutivo del niño Lenin antes de su bautizo. Y el hijo, prácticamente prisionero de los pasillos interminables y de la habitación de la clínica, considera su situación como un destierro de verano en el que no obstante reparará la biografía de un ser humano acompañándole durante tres semanas en sus  alucinadas quimeras, aunque no carentes a veces de coherencia. Y algo más: reparación de los errores de la propia ideología de un desclasado. Subsana así mismo el pasado con nuevos diagnósticos y delirios postales con preguntas grotescas a los vecinos del pueblo. Y repara también la utopía revolucionaria cuando el tiempo de las revoluciones parece otro tiempo y de otra gente. Los desvaríos paternos los aprovecha el autor para desacralizar la política y la lucha de clases, reducida por ciertos políticos a eslóganes. Y lo hace al margen de cualquier épica ideológica, contando simplemente una historia.
   Valentín Roma yergue y sustenta la novela alternando capítulos en los que el hijo se encuentra en la clínica y reproduce los ensueños del padre y acontecimientos en los que el progenitor es sujeto pasivo o activo, con otros en los que rescata experiencias del pueblo, una “exhumación del tótem de la melancolía”, las relaciones paterno-filiales, el desclasamiento, teorías políticas, escenas que suceden fuera de la clínica, y momentos puntuales, decisivos algunos, otros anecdóticos de la revolución bolchevique: las migrañas de Lenin que le inspiraron dos de sus obras más lúcidas: Tesis de abril y El Estado y la Revolución, lo que provoca en el narrador este interrogante: ¿qué habría sido de la Historia sin las jaquecas de Lenin?; la reconstrucción del viaje en tren de Lenin junto con su esposa Nadia Krúskaya y una treintena de bolcheviques desde Zurich hasta Petrogrado; el empeño de Vladímir Ilich Uliánov en diseñar desde su lecho hospitalario el organigrama y andamiaje de la revolución. Y otros episodios de la historia bolchevique  como el debate sobre pintura entre Diego Rivera y Varvara Stepánova en la cena de gala en el Palacio de Invierno, el 13 de enero de 1927 con motivo del décimo aniversario de la revolución. O el juicio celebrado por los bolcheviques acusando a Dios de crímenes contra la humanidad; en el fondo un impensado reconocimiento de la existencia divina.
   No faltan en esta novela fragmentada, producto legítimo de la dispersión, analepsis que recuperan episodios de la adolescencia del hijo, curiosas fantasías infantiles como la de estar preso; sus primeros trabajos en los que mostró una “encomiable” y tolerable ineptitud. Referencias así mismo a lo que ocurría en España fuera de la clínica como la celebración de La Jornada Mundial de la Juventud de 2011. Y sobre todo, juicios, teorías y opiniones sobre arte contemporáneo, comentarios sobre música, cine y autores y libros que dotan a la novela de un cierto carácter intertextual en sentido ampliado y una clara tonalidad didáctica.
   Literatura de “hijos de emigrantes” como ha señalado el editor de Periférica, Julián Rodríguez, que no abunda precisamente en la narrativa española; levantada con una arquitectura original, aunque cada día más frecuentada, y un estilo de prosa que, con naturalidad, aborda desde cuestiones filosóficas hasta rutinas hospitalarias, rotas y aderezadas por el humor y los delirios de un loco transitorio.

Francisco Martínez Bouzas

                                                 
Valentín Roma


Fragmentos

“Algunas tardes, cuando me libero varias horas de la clínica, paseo con mi prima por las calles ahora asfaltadas de nuestra niñez que suelen desembocar en terrenos baldíos. Las ruinas del capitalismo también han llegado hasta aquí, de modo que vemos viviendas demasiado ambiciosas que nunca se terminaron, cuya estructura parece la osamenta de un animal picoteada por el viento y el calor. Pronto se celebrarán las fiestas de verano y hay señores sacándole brillo a los coches ante las puertas de sus casas. La mayoría viste solo un pantalón, pero en lugar de una azada o una manguera con la que regar sus huertos urbanos tienen entre los dedos un botellín de cerveza.”

…..

“Esto pasa en las novelas y también pasa aquí. Lenin me pidió ir al lavabo porque tiene la barriga revuelta. Se sienta en la taza y tras unos minutos entro y lo veo intentando limpiarse. Cojo la esponja que nos dejan cada mañana y abro sus piernas para ayudar, «qué apuro que tengas que hacer esto», me dice. ¿Cuántas veces tuviste que hacerlo tú, cuando yo era pequeño?, le respondo. Y mira qué bien hiciste de vientre, es la primera vez en mi vida que digo esta expresión suya. «Tengo ganas de irme a casa, Volodia. Tengo muchas ganas de ver a tu madre.»

…..

“Lenin considera que el sistema jerárquico del hospital reproduce, a pequeña escala, las purgas, los vicios y las desigualdades del capitalismo. Dice que los becarios latinoamericanos que hacen prácticas en el mes de agosto son una prueba palpable de hasta dónde pervive, hoy, la explotación colonial.
Respondo que estoy absolutamente de acuerdo y con ello me gano el segundo gesto desdeñoso del día, «el acuerdo es una figura expresiva propia de los discursos totalitarios, la discrepancia es el único procedimiento que el pueblo tiene para automodelarse.»


(Valentín Roma, El enfermero de Lenin, páginas 49-50, 167, 226)

martes, 12 de septiembre de 2017

LA NORMALIZACIÓN DEL AMOR LÉSBICO EN LA NARRATIVA BRITÁNICA

El lustre de la perla
Sarah Waters
Traducción de Jaime Zulaika
Editorial Anagrama, Barcelona, 496 páginas
(Libros de fondo)

   Con independencia del valor intrínseco de las obras literarias, hay ciertos factores que dotan a sus autores de un innegable plus promocional. Uno de ellos es la renovación de la cantera que, desde 1983 y cada diez años, realiza la revista británica Granta seleccionando a los “Young British Novelists”. En la lista de enero de 2003, entraba en el club de los nuevos jóvenes talentos la escritora galesa Sarah Waters (Neyland, 1966). El éxito de ventas y la traducción de sus obras a otras lenguas no ha hecho más que corroborar la consolidación de una narradora de indudable talento, ya conocida por el público británico debido a sus estudios sobre género y sexualidad. Y sobre todo, por ser la autora de seis novelas, todas ellas traducidas al español por Editorial Anagrama  algunas de ellas en orden inverso a la cronología de su edición original. A las pocas semanas de su inclusión en la lista Granta, Anagrama editaba con el título de Falsa identidad la tercera novela de Sarah Water, Fingersmith en la versión original. También en 2003, el sello editor barcelonés publicaba la primera pieza narrativa de la escritora galesa, Tipping the Velvet (1998), traducida simultáneamente al catalán por La Magrana con el título de Besar el vellut, y al español por Anagrama con una metáfora diferente, El lustre de la perla. No cabe duda de que el título de la edición en catalán responde mucho mejor al significado de la edición en inglés: “Acariciar el terciopelo”. En el argot de la época, el terciopelo era uno de los nombres del sexo femenino.
   Las dos piezas, junto con Affinity (1999), constituyen la mejor trilogía del amor lésbico en la literatura contemporánea. Y sobre todo, su normalización en la época victoriana, un momento en el que se dice que la reina Victoria aceptaba la homosexualidad masculina, pero era incapaz de creer en la existencia de lesbianas. Sarah Waters demuestra en esta novela que la soberana británica estaba en las nubes en lo relativo al conocimiento de la sexualidad femenina y sus laberintos.
   El lustre de la perla es una excelente novela que recibió en su día el aplauso unánime tanto de la crítica  como de los lectores, sin quedar restringida su aceptación a la comunidad homosexual. Una excelente construcción narrativa en la que el juego de ambivalencias sexuales, del travestismo y del amor sáfico marcarán el desarrollo argumental de la trama.
   Corre el año 1890, el mundo cautivador del music hall propicia el encuentro y el primer amorío de Nan Astley y de Kitty Butler, una cantante de variedades que realiza sus números vestida de hombre. La sigue a Londres como su asistenta y amante y más tarde como compañera de actuación. Hasta que Kitty, desoyendo los deseos de Nan Astley, se casa con su representante. Y así se inicia el particular descenso a los infiernos de la protagonista que, para sobrevivir, se verá obligada a introducirse en el submundo londinense y actuar de prostituto vestida con pantalones. Cae en la telaraña escabrosa de una rica viuda lesbiana que la convierte en su puta y le hará pagar un precio muy alto. Y así, sin que nadie le ofrezca ayuda, inicia la protagonista la etapa definitiva en la que encuentra la felicidad, también al lado de otra mujer.
   El gran mérito de Sarah Waters consiste en haber sido capaz de normalizar el lesbianismo. Lo hace en primer lugar en la vida real, alejada de la ficción, al rechazar los estereotipos que rodean al mundo de las lesbianas. Por ejemplo, la creencia de que las lesbianas apuestan deliberadamente por el feísmo. Admite que las lesbianas han rechazado la feminidad, la obligación de ser bellas, de llevar tacones de aguja, porque piensa que esa feminidad las limita. Y hay lesbianas que han caído en ese extremo, pero en el mundo actual puede verse a muchas lesbianas que son muy femeninas. Y lo hace así mismo desde la literatura, porque en sus novelas no aborda el tema de la militancia desde la defensiva, sino contándonos historias de amor que se desarrollan en una atmósfera dickensiana. La sexualidad, el erotismo, el amor sáfico, todo aquello que había que leer entre líneas en la narrativa victoriana, aparece aquí presentado como una opción aceptable, practicable, y por lo mismo novelable. Ficción histórica que adapta el género victoriano a la sensibilidad actual, haciéndonos revivir las experiencias de sus personajes con un realismo convincente y una brillante perspicacia, logrando así que el lesbianismos entre de forma natural en el canon de la literatura anglosajona.

Francisco Martínez Bouzas



Sarah Waters


Fragmentos

“Ver actuar a Kitty Butler en el escenario después de haber hablado con ella, y después de que me hubiera sonreído y besado la mano, fue una extraña experiencia, a la vez más y menos emocionante que antes. Su voz encantadora, su elegancia, su pavoneo: era como si con ellos me hubiese concedido una especie de secreto compartido, y que tintaba de suficiencia cada  ocasión en que el público rugía al recibirla o la reclamaba a gritos para un bis. No me lanzó más rosas; todas iban a parar, como antes, a las chicas bonitas de las primeras filas. Pero sé que me veía en el palco, porque notaba sus ojos en mí, a veces, mientras cantaba; y siempre, cuando salía del escenario, hacía aquel gesto amplio con el sombreo para toda la sala, y a mí me dedicaba un gesto de cabeza, un guiño o un asomo de sonrisa.
Pero aunque yo me sentía complacida, también estaba insatisfecha. Había visto algo más que el maquillaje y los contoneos; era durísimo tener que contemplarla con los demás espectadores mientras cantaba, y no tener de ella ni un ápice más que ellos.”

…..

“Caminé como una hora sin pararme a descansar; pero seguí un rumbo al azar que a veces volvía al punto de partida: mi objetivo no era tanto huir de Kitty como esconderme de ella, perderme en los grises espacios anónimos de la ciudad. Quería una habitación, un cuarto pequeño, mísero, un cuarto que fuese invisible a cualquier ojo perseguidor. Me veía entrar en él y taparme la cabeza como una criatura excavadora o hibernante, una cochinilla o una rata. Así pues, me interné en las calles donde había pensiones, cuchitriles, casas con letreros en la ventana que decían Se alquilan camas. Supongo que cualquiera de ellas me hubiera servido, pero estaba buscando alguna señal invitadora.”

…..

“No nos irá tan mal, Zena -dije-. Tú eres ahora la única bollera que conozco en Londres, y como estás sola pensé…que podríamos intentarlo, ¿no crees? Podríamos encontrar un cuarto en una pensión. Tú encontrarías trabajo de costurera o de asistenta. Yo me compraré otro taje, y en cuanto me haya cicatrizado la cara…, bueno, me sé un par de mañas para ganar dinero. Tendríamos tus siete libras dentro de un mes. Conseguiremos veinte en un periquete. Y entonces tú podrás viajar a las colonias y yo…-tragué saliva- podría acompañarte. Dijiste que allí siempre necesitan caseras; sin duda, también los hombres necesitarán furcias…incluso en Australia, ¿no?
Me miró sin decir nada mientras yo hablaba. Acto seguido agachó la cabeza y me besó una sola vez, muy levemente, en los labios. Se dio la vuelta y por fin me quedé dormida.”


(Sarah Waters, El lustre de la perla, páginas 43, 195, 353)